
Love etc.

Chico, es difícil
tener algo en el mundo
cuando el sol no brilla
y un chico necesita una chica
estas atorado en la rutina
y necesitas suerte para salir
pero no sabes cómo
No tienes que ser
Una estrella millonaria de Hollywood
No tienes que conducir
un super coche para llegar lejos
No tienes que vivir
una vida de poder y la riqueza
No tienes que ser
hermoso, pero ayuda
No tienes que comprar
una casa en Beverly Hills
No tienes que tener
Un papi que pague tus cuentas
No tienes que vivir
una vida de poder y la riqueza
No tienes que ser
hermoso, pero ayuda
Necesitas más que un gran cheque en blanco para que te amen
o un avión jet para volar adonde quieras en algún lugar elegante en la otra orilla
necesitas más,
necesitas más,
necesitas más,
necesitas más,
necesitas más,
necesitas más,
necesitas... amor
Tener mucho de nada
nunca es suficiente
Tener demasiado de todo
nunca es suficiente
Chico, es difícil
tener algo en el mundo
cuando el sol no brilla
y un chico necesita una chica
estas atorado en la rutina
y necesitas suerte para salir
pero no sabes cómo
No tienes que ser
Una estrella millonaria de Hollywood
No tienes que conducir
un super coche para llegar lejos
No tienes que ponerte
una sonrisa más fría que el hielo
No tienes que ser
hermoso, pero es agradable
Necesitas más que un (cuadro) Gerhard Richter colgado en tu pared,
una limusina con chofer de guardia
que lleve a tu esposa y a tu amante a un elegante baile de gala,
Necesitas más,
necesitas más,
necesitas más,
necesitas más,
necesitas... amor
Yo creo
que podemos tener
el amor que necesitamos
Yo creo
llamame ingenuo,
que el amor es gratis
No tienes que ser
Una estrella millonaria de Hollywood
No tienes que conducir
un super coche para llegar lejos
No tienes que vivir
una vida de poder y la riqueza
No tienes que ser
hermoso, pero ayuda
hermoso, pero ayuda
hermoso, pero ayuda
Texto original en inglés en el sitio oficial:
Comentarios del Dr. Wayne Studer*
Love etc.
Escritores - Tennant / Lowe / Higgins / Cooper / Powell / Parker
Lanzado por primera vez - 2009
Álbum Original - YES
Productor - Brian Higgins, Xenomanía
álbumes posteriores - Pandemonium, Ultimate
Otras versiones - individual (UK # 14; EE.UU. Dance # 1)
El primer sencillo, co-escrito con Xenomanía (específicamente Brian Higgins, Miranda Cooper, Tim Powell, y Owen Parker), fue publicado una semana antes del álbum, aunque las copias promocionales y primeros colaboradores aparecieron en las radios un mes de antemano. La página web Popjustice tenía un "adelanto" incluso antes del lanzamiento y proclamo a este tema como "brillante", añadiendo que "No suena igual que cualquier otra cosa que los Pet Shop Boys hayan hecho antes." Es muy probable que esto se deba a que la melodía de apertura y gran parte de las demás pistas del álbum fueron escritas por Brian Higgins y Miranda Cooper, incluso antes de que Chris y Neil se involucraran. Los PSB tomaron lo que la gente Xenomanía habían escrito y trabajaron en el material para desarrollarlo.
Considero que lo más destacado de este tema es su ritmo saltarín y altamente sincopado, a medio camino entre un ritmo de fondo y una marcha. Curiosamente, la voz de Neil y los instrumentos de fondo hacen énfasis en ritmos contrastantes. La música es cantada en un juego de preguntas y respuestas en forma de coro, una característica que la distingue de las demás canciones de los PSB.
Neil tuvo la idea de ponerle ese título a la canción luego de recibir un correo electrónico de un amigo que terminó su mensaje con la frase "Amor, etc." A pesar ser una curiosa forma de cerrar un correo electrónico, a Neil le pareció una excelente inspiración lirica para más tarde componer una gran canción y un original nombre para el título de la misma.
Los mismos PSB se han referido a esta música como un "himno post estilo de vida", o, como Neil dijo en una entrevista con la revista alemana Spex, "post-materialista." Chris intervino durante esa misma entrevista, agregando que la canción es una crítica a famosos programas de TV que fomentan el consumo desmedido, en los que actores y figuras millonarias del deporte vulgarmente se deleitan en sus casas, coches y otros lujos deslumbrantes. Esta crítica es más claramente evidenciada en el juego de frases "Demasiado de algo bueno":
Demasiado de cualquier cosa nunca es suficiente
Demasiado de todo nunca es suficiente
En otras palabras, algunas personas sólo quieren más y más cosas en sus vidas y nunca pueden ser satisfechas. Es precisamente hacia esas personas empalagadas con el lujo y hartas de las cosas materiales hacia quienes apunta la canción “Love, etc”.
La presunción lírica principal de la canción es una enumeración de todas las cosas que uno tiene que ser o tiene que tener para "salir adelante en el mundo." Usted no tiene que ser rico, poderoso o hermoso, aunque Neil admite "pero ayuda" al final de la frase. Sin embargo, repite: "Se necesita más." ¿Y qué se necesita? Bueno, por un lado, "Se necesita suerte." Pero también, mucho más importante, "Se necesita amor."
Ahora, si esto suena terriblemente cliché y obvio, sólo pensemos por un momento. Parece que con demasiada frecuencia las personas relegan al amor a un nivel inferior a otras cosas menos importantes de la vida. Ponen demasiado énfasis en la propia (o de su pareja) riqueza material, el poder y la belleza, en detrimento del amor que necesitan para una felicidad duradera. Y dado que evidentemente la gente tiende a olvidar esta cosa cursi y cliché, no hace daño recordarles de vez en cuando que lo que verdaderamente necesitan es amor.
Notas:
El título de la canción (sin la coma) fue quizá conscientemente prestada del título (con la coma) de la novela Amor, etc publicada en el año 2000 por el autor británico Julian Barnes.
"Se necesita más que un Gerhard Richter colgado en la pared" El pintor y escultor alemán Gerhard Richter (nacido en 1932) es uno de los artistas visuales más aclamados y buscados de nuestro tiempo. Él es conocido por trabajar en una variedad de estilos, que van desde fotorrealismo hasta lo de abstracto. Sus obras se han subastado entre 34 y 44 millones de dólares.
*Traducción parcial del artículo original del Dr. Wayne Studer disponible en: